Rumania en bicicleta
Descripción del viaje
El viaje empieza en la frontera Rumano – Húngara. La primera parada es en Oradea, una ciudad en el estilo del Arte Nuevo. El próximo día van hacia Transilvania, en la ciudad de Cluj Napoca. Su viaje continúa hacia Baia Mare. En esta región tienes la oportunidad de visitar el único “Cementerio Alegre”. Continuación hacia Sighetul Marmatiei y después hacia Moldavia. En esta región se pueden encontrar un número muy grande de monasterios pintados y muchos Sitios del Patrimonio de UNESCO. Los más famosos son incluidos en su viaje. A continuación viajará en bicicleta hacia el Lago Rojo, donde el guía os va a decir porque este Lago tiene un nombre tan extraño. Llegada a Brasov, donde va a visitar la Iglesia Negra, la iglesia más grande entre Viena y Estambul. El próximo día va a dejar Brasov atrás y va a ciclar hacia Sibiu hasta Hunedoara. El viaje se termina en la frontera Rumano – Húngara.
Galería de imágenes
Itinerario
Encuentro con el guía local en la frontera Húngara. Salida en carretera hacia Oradea, donde van a pasar su primera noche en Rumania. Antes de cenar descubre la ciudad de Oradea, durante el recorrido panorámico, una ciudad en el estilo del Arte Nuevo.
Salida en bicicleta hacia el corazón de Transilvania. Continuación en carretera por los pequeños pueblos llenos con campos de maíz y vinerías. Llegada a Cluj Napoca donde van a hacer el recorrido de la ciudad. Los puntos de referencia de la ciudad son la Iglesia de San Miguel y el Museo del Arte Banffy. Continuación en carretera hacia Baia Mare.
Hoy van a conducir a través de la región de Maramures, un museo al aire libre vivo. Va a pedalear al único “Cementerio Alegre”. En las cruces pintadas de azul se pueden leer poemas divertidas sobre las vidas de los difuntos. Continuación en carretera hacia Sighetul Marmatiei. Visita del Museo de las Victimas del Comunismo o el museo al aire libre. Puede pedalear para visitar las maravillosas iglesias de madera pintadas. Salida en coche hasta la región de Moldavia. Llegada a Campulung.
Moldavia es la región con algunos de los paisajes más bellos de Europa. Su patrimonio cultural esta protegido por UNESCO. Descubre en bicicleta esta única parte con sus montañas y colina, monasterios y pueblos medievales. Hoy se van a visitar los monasterios de Moldovita, Sucevita y Voronet y también el taller de cerámica negra de Marginea. Van a tener la oportunidad de hablar con la gente del lugar y descubrir su vida diaria. Una monja os va a guiar por los monasterios. Este día es sin duda el punto culminante de todo el viaje.
Continuación del viaje en bicicleta al lago del Asesino (Lago Rojo). Se van a desplazar por Moldavia hacia los Cárpatos. Dejanse sorprendidos por los pintorescos paisajes. En el camino podrá admirar los paisajes pintorescos.
Después del desayuno se desplaza por Transilvania hasta Brasov, una de las ciudades más importantes de Rumania. Aquí se pueden visitar algunas de las iglesias más famosas. Estas iglesias jugaron papel importante durante los siglos en la defensa de esta región contra los ataques de los turcos y tártaros. Las iglesias fortificadas de Prejmer y Harman son dos de las iglesias más grandes de su tipo en todo el país. El recorrido por la ciudad comienza en la Plaza del Ayuntamiento, ubicado en el centro del Casco Antiguo. La emblema de la ciudad es la Iglesia Negra con 87 torres altas, es la iglesia gótica más grande entre Estambul y Viena. Por la noche ésta a invitado a un restaurante tradicional para un cena festiva.
Salida desde Brasov en bicicleta a lo largo de los Cárpatos. En el camino, se pueden admirar los paisajes con sus pequeños pueblos encantadores. Mientras se desplazan por los pueblos, descubrirán la vida cotidiana de los campesinos rumanos. Es posible que tenga la sensación de que viajó atrás en el tiempo cuando va a ver a los agricultores que trabajan mucho y tantos carros tirados por caballos. Llegada en Sibiu, donde podrán visitar en Casco Antiguo con sus Plazas Mayor y Menor, la Plaza Huet y la Iglesia Evangélica. Salida en bicicleta hacia Hunedoara, otra ciudad maravillosa.
Por la mañana se visita el Castillo de los Cuervos. Continuación en coche hacia la frontera Rumano – Húngara.
Precios a petición
Por mas informaciones por favor haga clic en botón de “INFO”, para enviar su solicitud. Completa el formulario y envíenos sus requerimientos.